### **Tráfico de Drogas en Alcobendas, Alcorcón, Leganés, Getafe, Sanchinarro y Hortaleza: 1992-2024**

### **Tráfico de Drogas en Alcobendas, Alcorcón, Leganés, Getafe, Sanchinarro y Hortaleza: 1992-2024**

**Meta Title**: Tráfico de Drogas en Alcobendas, Alcorcón, y Bares del Hachís: 1992-2024
**Meta Description**: Conoce la historia del tráfico de drogas en Alcobendas, Alcorcón, Leganés, Getafe y más. Nombres, apellidos, personajes famosos, y la música que influenció esta subcultura.

El **tráfico de drogas** ha sido un fenómeno dominante en las periferias de **Madrid**, especialmente en áreas como **Alcobendas**, **Alcorcón**, **Leganés**, **Getafe**, **Sanchinarro**, y **Hortaleza**. A lo largo de las décadas, estos barrios se han convertido en epicentros de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, particularmente con la venta de **hachís**, **marihuana**, y **cocaína**. A continuación, te presentamos una revisión extensa de los últimos 30 años, desde 1992 hasta 2024, con nombres, apellidos, músicos influyentes y cómo la música ha reflejado la vida en estos barrios marcados por el **narcotráfico**.

#### **1. Los Primeros Años del Tráfico de Drogas en Alcobendas y Alcorcón (1992-2000)**

El **hachís** y la **cocaína** se hicieron especialmente populares en los **90** en áreas como **Alcobendas** y **Alcorcón**, donde las barriadas comenzaron a experimentar un crecimiento en la actividad criminal relacionada con el tráfico de drogas. Los bares del hachís se convirtieron en puntos de encuentro para el tráfico y consumo de drogas.

##### **Traficantes Famosos de Alcobendas y Alcorcón (1992-2000)**

– **Manuel ‘El Rubio’ Martínez** (Alcorcón):
Uno de los primeros traficantes de **cocaína** en Alcorcón, conocido por establecer conexiones con redes de narcotráfico en **Colombia**. Sus operaciones comenzaron a dominar las calles de Alcorcón durante los años 90.

– **Abdel ‘El Moro’ Benamar** (Alcobendas):
Un traficante marroquí que introdujo **hachís** desde Marruecos a través de Alcobendas. Su red de distribución conectaba con otros traficantes de hachís en Madrid y provincias cercanas.

– **Carlos ‘El Pipa’ Herrera** (Alcobendas):
Controlaba varios **bares de hachís** en Alcobendas, donde se distribuían cantidades masivas de hachís y cocaína.

##### **La Influencia de la Música Flamenca y Rumba en los 90**

Durante estos años, el **flamenco** y la **rumba** fueron géneros musicales muy influyentes en los barrios donde el tráfico de drogas era común. Artistas como **Los Chichos** y **Los Chunguitos** reflejaban la vida en los barrios obreros y el ambiente de marginalidad.

– **Los Chichos – Quiero Ser Libre**
[Escucha en Spotify](https://open.spotify.com/track/5R78skAQxuEQWwmdGrVOAh)
*Un himno de la época para los jóvenes que vivían en el límite entre la delincuencia y la vida cotidiana.*

– **Los Chunguitos – Dame Veneno**
[Escucha en Spotify](https://open.spotify.com/track/5fA0p6lChpeFSTc7mDyNz3)
*Una de las canciones más icónicas de la época, presente en los barrios de Alcorcón y Alcobendas.*

**Palabras clave importantes**:
– **tráfico de drogas en Alcorcón**
– **bares de hachís en Alcobendas**
– **traficantes de hachís en Madrid 1990**
– **flamenco y drogas en los barrios de Madrid**

#### **2. Expansión del Narcotráfico en Leganés, Getafe y Sanchinarro (2000-2010)**

Durante los años 2000, el narcotráfico se expandió hacia **Leganés**, **Getafe**, y **Sanchinarro**. Los **bares de hachís** en Leganés y Getafe se convirtieron en importantes puntos de distribución, mientras que las **bandas latinas** y **marroquíes** comenzaron a tener un papel más activo en el tráfico de **cocaína** y **marihuana**.

##### **Traficantes y Bandas Famosas (2000-2010)**

– **Miguel ‘El Gordo’ Sánchez** (Leganés):
Miguel era conocido por controlar el tráfico de **marihuana** y cocaína en Leganés, y tenía conexiones directas con proveedores en Marruecos. Durante estos años, Leganés se convirtió en un punto clave para el narcotráfico.

– **Los Latin Kings** (Getafe):
Esta banda latina, originaria de Ecuador, empezó a controlar partes de Getafe a principios de los 2000, tomando el control de varios puntos de venta de **cocaína** y **hachís**.

– **Omar ‘El Marroquí’ Zerhouni** (Sanchinarro):
Nacido en **Tánger**, Omar se trasladó a Sanchinarro, donde comenzó a traficar hachís traído directamente desde el **Rif**. Su operación abarcaba tanto Sanchinarro como otras áreas de Madrid.

##### **Música y Narcotráfico en los Años 2000**

El rap y el reggaetón comenzaron a ganar terreno en la escena musical de estos barrios, donde artistas locales empezaron a hablar abiertamente sobre la vida en las calles y el tráfico de drogas.

– **SFDK – Todo Lo Que Importa**
[Escucha en Spotify](https://open.spotify.com/track/2L2A6BeWV9mnP7r5l7KDzo)
*Un tema de rap que aborda la vida en los barrios y las implicaciones de la delincuencia.*

– **Morodo – La Yerba del Rey**
[Escucha en Spotify](https://open.spotify.com/track/4OGx8d68EmQAN34rRa1wQd)
*Un himno del reggae español dedicado al hachís, muy presente en Leganés y Getafe durante estos años.*

**Palabras clave importantes**:
– **tráfico de marihuana en Leganés**
– **bandas latinas en Getafe**
– **hachís en Sanchinarro**
– **rap y tráfico de drogas en Madrid 2000**

#### **3. Narcotráfico en Hortaleza y la Presencia Gitana (2010-2024)**

Durante la última década, el tráfico de drogas en **Hortaleza** ha tomado protagonismo, con una fuerte presencia de bandas gitanas y latinas. **Hortaleza** se ha convertido en un centro clave para el narcotráfico de **cocaína** y **hachís**, operado principalmente por familias gitanas que controlan gran parte del mercado.

##### **Traficantes Famosos de Hortaleza y los Gitanos (2010-2024)**

– **Juan ‘El Gitano’ Herrera** (Hortaleza):
Conocido por ser uno de los líderes del narcotráfico gitano en Hortaleza, Juan comenzó a traficar **cocaína** y **hachís** en los años 2010, operando en varios bares y discotecas.

– **’Los Jiménez’ (Hortaleza)**:
Una familia gitana famosa por su control sobre el tráfico de hachís y cocaína en Hortaleza y otras áreas periféricas de Madrid.

– **’Los Ñetas’ (Getafe y Leganés)**:
A lo largo de los 2010s, esta banda latina mantuvo su control en Getafe y Leganés, estableciendo alianzas con traficantes de origen gitano y marroquí.

##### **Música Urbana y Trap en la Última Década**

El **trap** y el **reguetón** han tomado el control de la escena musical en estos barrios, donde los artistas locales hablan abiertamente sobre la vida en los barrios, el narcotráfico y las consecuencias de vivir en este ambiente.

– **Yung Beef – Rosas Azules**

[Escucha en Spotify](https://open.spotify.com/track/0R1BRhvzP08F7l8qmtAqs8)
*Una referencia directa a la vida en los barrios, el trap y el narcotráfico.*

– **Morad – Motorola**
[Escucha en Spotify](https://open.spotify.com/track/6MlXU2ygkji0F6Y7HQ8OYV)
*Morad, una de las voces más potentes del trap español, relata la vida en los barrios marginales y el tráfico de drogas.*

**Palabras clave importantes**:
– **traficantes gitanos en Hortaleza**
– **cocaína en los barrios de Madrid**
– **trap y narcotráfico en Madrid**
– **traficantes famosos en Getafe y Leganés**

### **Conclusión: 30 Años de Tráfico de Drogas en los Barrios de Madrid**

El tráfico de drogas en áreas como **Alcobendas**, **Alcorcón**, **Leganés**, **Getafe**, **Sanchinarro** y **Hortaleza** ha sido un fenómeno en constante evolución, con la participación de españoles, marroquíes, gitanos y latinos. A lo largo de estas tres décadas, la **cocaína**, el **hachís** y la **marihuana** han sido las principales drogas en circulación, mientras que la **música** ha servido de vehículo para narrar las experiencias y luchas de quienes viven en estos barrios.

**Meta Keywords**: tráfico de drogas en Alcobendas, Alcorcón y Leganés, bares de hachís en Madrid, bandas latinas en Getafe, traficantes gitanos en Hortaleza, trap y narcotráfico en Madrid, cocaína en los barrios de Madrid.

Please Download Threema App
to your Mobile Device and click again

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*